Mi ejemplo de Bullet Journal

 




Mientras que preparaba estas páginas a modo de bullet journal, he estado reflexionando acerca de  las posibilidades que veo para su uso en el aula. A mis alumnos del curso pasado, por ejemplo, les hablé de los bullet journals cuando vi que a algunos les costaba organizarse. Así que a principio de curso, en hora de tutoría, vimos los bullet journals como organizadores y miramos videos en YouTube de todo tipo de personas construyendo sus journals.

Estas son para mi las ventajas del bullet journal, pensando en su uso por parte de los alumnos y alumnas:

- Les ayuda a organizarse mensualmente, semanalmente y diariamente. 
- Les permite priorizar tareas fácilmente.
- Al ser un cuaderno muy visual, muy basado en la imagen (con profusión de iconos, marcadores, viñetas, etc en los ejemplos que todos podemos ver en Internet), los alumnos pueden desarrollar su creatividad a la hora de personalizar su diario.
- Es muy versátil. Después de aprender sus partes básicas, cada cual puede personalizar sus contenidos como quiere, según su estilo y personalidad.
- Favorece el pensamiento lateral, como lo definió Edward de Bono.
- Tiene enormes posibilidades en el plano emocional
            + Les sirve como diario, donde pueden escribir sus reflexiones al terminar el día.                     Escribir sus pensamientos negativos les descarga de tenerlos constantemente                     en la cabeza.
            + Pueden incluir una escala de estado de ánimo semanal (incluso diaria), que les                     permite ser conscientes de cómo se sienten la mayor parte del tiempo                                 (autoconciencia emocional).
            + Pueden recoger citas y pensamientos de personajes cuyas enseñanzas les                             resuenen, y crecer a nivel emocional.

Sin embargo, mis alumnos apreciaron los siguientes inconvenientes:

- Se necesitaba bastante tiempo para dibujar el journal y conseguir los resultados espectaculares que veían el los vídeos.
- Muchos de ellos se veían muy limitados para dibujar y no se atrevían.
- Los chicos tendían a verlo como "cosas de chicas", pese a que vimos ejemplos de bullet journals construidos por hombres jóvenes, más sobrios que los de las youtubers femeninas, pero igualmente poderosos visualmente.

En resumen, yo animaría a todos los alumnos y alumnas a intentar diseñar su propio journal e ir incrementando su nivel de dificultad conforme van adquiriendo confianza. Una vez descubren esta herramienta, sus posibilidades caminan de la mano de la imaginación!



Comentarios