Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Sketchnoting: "3 ways the brain creates meaning"

Imagen
 Para la práctica del sketchnoting elegí el vídeo de la TED Talk deTom Wujec sobre las tres formas en que el cerebro crea el significado.  La primera imagen muestra las notas que tomé mientras que escuchaba el vídeo. Es un primer intento de empleo del sketchnoting , por lo que es todavía una mezcla de toma de apuntes visuales y verbales. Intenté aplicar la técnica de escuchar , conceptualizar , sintetizar , dibujar y recordar lo esencial de lo que estaba escuchando, sin necesidad de parar la grabación. Mediante las flechas, escribí y dibujé de forma jerárquica el orden de los contenidos.  Posteriormente pensé en cómo podría trasladar el contenido de esta TED Talk a mis alumnos en clave de Visual Thinking, por lo que convertí los apuntes anteriores, escritos a mano, en una infografía creada con Genial.ly. Para las imágenes de la infografía, de entre los recursos de Genial.ly, seleccioné las que mejor se adaptaban a la idea que yo tenía en mi cabeza sobre cómo plasmar en...

Impresiones sobre los posibles beneficios del empleo del lenguaje visual para la atención a la diversidad en el aula.

Imagen
No todos tenemos la misma clase de inteligencia y, por tanto, no aprendemos todos de la misma manera. De hecho, los estudios de Howard Gardner han logrado identificar y definir hasta  ocho tipos de inteligencia distintas: lingüística, lógico-matemática, musical, naturalista, interpersonal, intrapersonal, cinestésica y visual-espacial . Resulta lógico, por tanto, que a la hora de desarrollar nuestra labor docente, los profesores y maestros utilicemos todo tipo de herramientas de enseñanza-aprendizaje que vayan más allá del modelo tradicional de presentación de información en grandes bloques de contenido en forma de texto escrito, que invariablemente les endosamos a nuestros alumnos con la esperanza de que lo asimilen sin excesivo problema. Y la mayoría de las veces es así. Pero ¿qué ocurre con otros tipos de niños a los que no les sirve este modo de presentación verbal de contenidos - los TEA, los TDAH, los que tienen dislexia o cualquier otro niño en que domine otro tipo de procesa...

Bibliotaca visual. Aplicando la regla 6X6 de Dan Roam

Imagen
Para mi biblioteca visual, he decidido aplicar la regla 6X6 de Dan Roam a un concepto con el que trabajo desde hace unos cuatro años  a través de un proyecto Erasmus+ , el de Inteligencia Emocional. Ha sido un trabajo reflexivo realmente fructífero que me ha obligado a ser muy precisa a la hora de elegir tanto los conceptos que acompañan al concepto principal como las metáforas y otras figuras retóricas que los representan. Estoy satisfecha con el resultado, aunque debo confesar que mi falta de soltura dibujando ha hecho que haya sido un proceso largo, a painstaking effort! Espero ir ganando en confianza y habilidad a lo largo de mi curso de Visual Thinking!! 💪😁

Dibujando a lo que salga...

Imagen
 

Zentangles

Imagen
 

Materiales y herramientas para el Visual Thinking

Imagen
Para comunicar en clave Visual Thinking, hoy día tenemos a nuestra disposición tanto herramientas manuales como digitales. Hay todo un mundo de útiles de dibujo manual en torno al Visual Thinking: rotuladores de todos los grosores y punta normal, biselada o de pincel, cientos de colores diferentes, acuarelables, especiales para lettering, permanentes o no, tintas irisadas, etc etc.  https://www.freepik.es/foto-gratis/herramientas-dibujo-coloridas-dispersaron-alrededor-libreta-blanco-escritorio-azul_4892723.htm#page=6&query=rotuladores&position=26 Sin embargo, para acercarme al mundo del Visual Thinking desde este MOOC, he decidido emplear solamente los rotuladores que tenemos por casa normalmente. El efecto en cualquier caso es sorprendente para mi, ya que no imaginaba que con unos pocos recursos se pudiese obtener tan buen resultado. En cuanto a las herramientas digitales, estoy acostumbrada a dibujar o componer objetos en el portátil usando Photoshop, Photopea o Genially...

¿Qué es para mi el Visual Thinking?

Imagen
Para mi Visual Thinking es una herramienta que consiste en expresar ideas a través de  dibujos simples  y fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas. Creo que puede ser beneficioso para mi práctica docente poner en práctica el Visual Thinking a la hora de plantear ciertos contenidos teóricos, ya que me permitiría comprobar si, usando esta herramienta, mis alumnos van a poder asimilar antes y recordar mejor los contenidos. Usar Visual Thinking en mis clases es también una forma de enseñar de forma práctica esta ta herramienta a mis alumnos para que la apliquen cada vez que tengan que resolver un problema, esquematizar una lección compleja, organizar objetivos y contenidos de un trabajo de investigacion, etc.

DeliaRS-Presentación

Imagen
¡Hola! Esta soy yo. Me llamo Delia Rodríguez Segura  😄😉😊😋y soy profesora de INGLÉS en el IES Azcona  de Almería. Soy coordinadora bilingüe, coordinadora de un proyecto Erasmus+ ( https://swotscouts.wordpress.com/ ) y participante en otros dos proyectos. Me gusta muchísimo mi trabajo y siempre estoy dispuesta a aprender cosas nuevas.